El hablarle a los niños desde que son bebés, comentándoles las cosas, leyéndoles cuentos…etc, aumenta la capacidad del cerebro para desarrollar el lenguaje.
Estudios muestran notable mejoría en las habilidades de procesamiento del lenguaje y en el vocabulario de niños menores de 18 meses. Los niños de padres que hablan menos a sus hijos obtienen peores resultados en los tests de lenguaje.
La investigación ha sido llevada a cabo por Anne Fernald, profesora de Psicología del Desarrollo, de la Universidad de Stanford. Esta comenta que charlar con los niños les ayuda a comprender mejor las reglas y ritmos del lenguaje a temprana edad, proporcionándole una mayor comprensión de cómo funciona el mundo a su alrededor.
La repetición de palabras y frases ayuda a los niños a recordar las mismas, así construyen una imagen que posteriormente les será de mucha utilidad. Esta investigadora comenta que se les debe hablar a los niños desde el primer día del nacimiento. El sentar a un niño frente al Tv o darle un iPad para que jueguen no puede ser sustitutivo de una conversación centrada en los intereses del niño, incluso puede tener efectos perjudiciales para su desarrollo. Fernald comenta: “los padres están obligados a alimentar, vestir… etc, a sus hijos, entonces ¿por qué no hablar con sus hijos mientras hacen todo eso?”.
También aconseja no simplificar la forma de llevar a cabo la comunicación con los bebés, un lenguaje rico en adjetivos y oraciones subordinadas les ayuda a ellos a comprender la complejidad del lenguaje.
Saludos,
Maite
www.psicologosbonnet.es