La información que se presenta a continuación es parte de la serie de Notas para el Maestro, creadas por la Sid Richarson Fellow School- University Collaborative Project, Texas A&M University, y la Chorpus Christi Independent School District.
Debido a que el comportamiento del TDAH es considerado inaceptable en la sociedad, muchos niños que padecen el trastorno tienen baja autoestima y habilidades sociales limitadas. Debemos ayudar a estos niños a ganar autoestima y premiarlo en sus logros, con un enfoque de equipo y estructura en los ambientes de casa y escuela. El equipo debe incluir al estudiante, padres, maestros, y doctores que atienden al niño.
Ambiente de aprendizaje
- Sienta al estudiante con TDAH cerca de tu escritorio.
- Sienta al estudiante enfrente de la fila
- Rodéalo con niños modelo de buen comportamiento
- Anima el tutores de pares y el aprendizaje cooperativo-coolaborativo
- Evita distracciones con cosas estimulantes como ventanas, aires acondicionados, etc.
- El cambio les resulta difícil, por lo tanto, evita transiciones, recolocaciones físicas, cambios en los horarios y otras disrupciones.
- Crea un área reducida de estímulos para los estudiantes
- Anima a los padres a crear un espacio similar en casa, con tiempos establecidos y rutinas para el estudio, que los padres revisen que la tarea esté completa, y revisiones periódicas a los cuadernos y a la organización en la mochila.
Dar las instrucciones con cuidado
- Mantén el contacto visual durante la comunicación de la instrucción verbal.
- Haz las instrucciones claras, concisas y consistentes
- Simplifica las instrucciones complejas
- Asegúrate que los estudiantes verdaderamente entendieron las instrucciones antes de iniciar una tarea.
- Repite las instrucciones calmada y pacientemente, cuando se necesite.
- Anima a los estudiantes con TDAH a pedir ayuda
- Reduce tu supervisión gradualmente a través del tiempo, pero recuerda que los niños con TDAH requieren ayuda por un periodo más largo que los otros.
- Pídele una agenda para sus tareas y:
- Asegúrate que el estudiante escribe correctamente todas sus tareas del día (ayúdale si lo necesita)
- Firma diariamente el cuaderno de tareas para verificar que las haya completado
- Usa la agenda para la comunicación diaria con los padres.
Encargando tareas
- Encarga sólo una tarea a la vez
- Monitorea frecuentemente y proporciona apoyo
- Determina las fortalezas y debilidades de cada estudiante
- Modifica las tareas como sea necesario basados en un programa de educación personalizada y consultándola con personal calificado en educación especial.
- Asegúrate de probar sus conocimientos, no su periodo de atención
- Dale tiempo extra para ciertas tareas. No penalices a los estudiantes con TDAH porque hacen el trabajo más lentamente y necesitan más tiempo
- Recuerda que los niños con TDAH se frustran fácilmente. El estrés, la presión y la fatiga los pueden llevar a un desempeño bajo en la escuela.
- Make sure you test knowledge, not attention span.
Aumentando la autoestima y modificando el comportamiento
- Provee supervisión y disciplina calmadamente
- Establece las consecuencias sin debates ni argumentaciones
- Preestablece las consecuencias para el mal comportamiento
- Administra las consecuencias de inmediato
- Monitorea el comportamiento apropiado con frecuencia
- Refuerza las reglas del salón consistentemente
- Mantén la confidencialidad de los niños que toman medicamento
- Provéeles de estímulo y aliento
- Recompensa más que criticar
- premia inmediatamente el buen comportamiento y desempeño
- Cambia los comportamientos inafectivos o no motivantes
- Encuentra las formas de estimular al niño