La depresión es una de las enfermedades mentales más frecuentes, se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) España se sitúa en el cuarto país de Europa con más casos de depresión,...
En 1984, Norman E. Rosenthal, psiquiatra sudafricano, describió por primera vez el término de trastorno afectivo estacional, más conocido por sus siglas en inglés: “S.A.D.”. Dicho término englobaba depresiones que se producen al comienzo del otoño e invierno,...
El TOC es un trastorno que se debe a multitud de factores: genéticos, ambientales, de personalidad. Diríamos que es un coctel de elementos que hacen que se desarrolle. Por tanto, es importante para la persona que lo padece comprenda el TOC. Si el afectado por TOC...
Cuando la ansiedad es demasiado elevada una de las formas de abordarla, además de con la terapia psicológica, es con el tratamiento farmacológico a través de las benzodiacepinas. Esta clase de prescripción tiene efectos positivos en las personas pero si no es...
El miedo es algo necesario para todos. Es de vital importancia que los niños aprendan a detenerse ante el peligro. Pero, por otro lado, ser demasiado miedoso es una gran desventaja: los niños también necesitan poder hablar con los adultos, hablar frente a sus...